teulinchan
 
  BIENVENIDOS
  historia
  zona arqueologica
  lugares
  encuestas
  Foroteul
  Galería
  fiestas
  => NAVIDAD
  juegos tradicionales
  ÁLAS
fiestas

FIESTAS RELIGIOSAS Y PROFANAS DEL TEUL DE GONZALEZ ORTEGA ZACATECAS

 

TEUL: MUNICIPIO CON UNA GRAN RIQUEZA CULTURAL, GENTE SOLIDARIA, CENTROS TURISTICOS QUE CONTIENEN LA HISTORIA DEL TEUL Y SOBRETODO FIESTAS TANTO REIGIOSAS COMO PROFANAS QUE SIN DUDA SOBRESALEN POR SU HISTORIA.

 

Para nosotros es un gran orgullo hablar del Teul de González Ortega porque este es un municipio que tiene una gran historia que empieza con su maravillosa gente desde cuando llegaron los caxcanes hasta la actualidad.

Las fiestas que  tenemos son gracias a la cultura de nuestros antepasados, pero que sin duda las han fortalecido la gente año tras año con su esfuerzo y dedicación.


PEREGRINACION A TEMASTIAN

Esta peregrinación es muy significativa para el pueblo teulence por que su destino es llegar a Temastian Jalisco donde se encuentra el Señor De Los Rayos.

La fecha en la que se realiza es el primer viernes de febrero, para todas las personas que necesiten o quieran visitar al Señor de los Rayos o cumplir una manda.

Primero se hace una misa en la mañana antes de partir para encomendarse a Dios. Después comienzan la caminata alrededor de las 6 de la mañana, para esto los peregrinantes tienen que llevar todas sus provisiones necesarias para el camino.

Para llegar se hacen poco más de dos días, en los cuales se rezan y se cantan alabanzas para el Señor de los Rayos.

Las dos noches se realiza una misa en honor a  los peregrinos para tener  fuerzas para llegar a su destino.

Poco antes de llegar a Temastian Jalisco una banda de música encuentra y acompaña a los peregrinos hasta el Templo donde los reciben con campanadas y una última misa.

 

SEMANA SANTA

Es una fiesta que se lleva a cabo en muchas partes del mundo, pero el municipio del Teul la festeja de una manera especial.

Empieza el Domingo de Ramos en el cual se bendicen Ramos hechos de laurel que se venden afuera de la Iglesia y que permanece en las casas por todo el año.

El Jueves Santo se realiza el lavatorio de pies en una misa que se hace ya sea dentro de la Iglesia o fuera de esta, en donde participan 12 hombres que representan a los apóstoles.  Después alguna gente de este municipio hace una representación de la última cena y de la aprensión de Jesús.        

El Viernes Santo se representa el Vía Crucis el cual culmina al pie del cerro del Teul.

Por la tarde se realizan las 7 palabras, el rosario del pésame, la marcha del silencio todo esto en el Templo principal y en las calles principales.

Por último se realiza el romancero de la vía dolorosa  que es una cadena de poesías con respecto a la crusificción de Cristo.

El domingo es día de resurrección y se celebran las misas cotidianas y por la noche es la quema de judas donde la gente del municipio se reúne para escuchar las herencias y presenciar el baile y juegos pirotécnicos.

En este periodo se realizan juegos tanto como de básquet bool, de voly bool, y de fut bool.

 

 

SANTA CRUZ

Esta fiesta se hace en honor a la Santa Cruz que se encuentra en el Cerro Teulence, y otras dos que están en las orillas de este mismo municipio.

El 3 de mayo velan la Santa Cruz y un grupo de personas bailan y danzan con vestuarios hechos de lentejuela y sombreros con tiras y flores de papel de china hechos por ellos mismos.

Se vende comida tradicional y antojitos mexicanos, que se pueden disfrutar mientras una banda toca por ejemplo la Banda San Agustín, Skandalosa, La Manzanilla y en ocasiones la banda juvenil sinfónica de este mismo municipio.

                             

SANTOS MARTIRES

Es un privilegio contar con dos personajes importantes para nuestra religión como lo son los Santos Mártires: San Agustín Coloca y San José Isabel Flores. En honor a ellos se realiza un triduo en el cual se celebran misas, peregrinaciones y actos culturales en los cuales participan las escuelas del municipio.

Estos dos personajes tan especiales tienen su propia capilla, en donde están parte de sus restos e imágenes suyas y donde la gente puede ir a orar y a pedirles sus necesidades y como agradecimiento les dejan fotos, medallas y pertenencias de la persona encomendada.               

SAN JUAN BAUTIZTA

(PATRONO DEL TEUL DE GONZALEZ ORTEGA)

 

Su nacimiento, su vida admirable, sus preeminencias, su predicación, sus gloriosos triunfos y su culto son algunas virtudes que podemos resaltar de nuestro respetable patrono.

Lo festejamos con mucha alegría el 24 de junio con peregrinaciones, misas vendimias, rosarios y con eventos culturales, donde hay juegos pirotécnicos y música de todo tipo.

Un evento religioso muy importante en este día son las Confirmaciones de niños de alrededor de 12 años, los cuales se preparan con personas capacitadas por ejemplo las Religiosas del Teul. También se reúnen los niños de las comunidades cercanas para recibir en esta misma misa este sacramento.

Los niños tienen que llevar un acompañante de su mismo sexo el cual al final de todo tiene que mostrarle su afecto con un detalle.

Uno de los actos que mas resalta de este maravilloso día es el castillo el cual es donado por una o más personas del municipio.

 

DIA DEL HIJO AUSENTE

 

Esta fiesta se festeja el primer sábado de agosto en honor a las personas Teulenses, pero que no viven en su comunidad natal, que radican en otras  partes del mundo.

A las 12:00pm inicia una misa dedicada a los ausentes celebrada en la parroquia, al salir de dicho acto se van a la laguna del faisán,  este es un lugar fuera del pueblo al aire libre, pero a este lugar no solamente van las personas de fuera sino también las que habitan en el municipio. En la laguna del Faisán comes, juegas y te diviertes, también van puestos tanto de comida como de juguetes etc.

Esta fiesta se termina cuando tu decides regresar al pueblo. En la noche les organizan  un baile en la plaza principal, para que se diviertan y terminen bien su día.

 

GRITO DE INDEPENDENCIA

 

La noche del 15 de septiembre es el famoso grito de independencia el cual lo realiza el presidente municipal.

La ceremonia  comienza con honores a la bandera, después se presentan las candidatas a reinas y se da a conocer la ganadora que representara al Teul por todo un año.

Después de esto se escucha música tanto sinfónica como la música de las diferentes bandas del Teul.

Las personas suelen dar vueltas por la plaza disfrutando de los diferentes antojitos.

Luego de un rato se realiza la coronación de la reina y alrededor de las 11:30 de la noche el presidente junto con toda la población comienza a dar el grito de independencia festejando un año más de la libertad.

 

FERIAS

Este evento es único en el municipio y se comienza a celebrar alrededor del 16 de noviembre con juegos mecánicos y eventos culturales en los cuales destacan ballet folclóricos, grupos musicales encuentros de bandas etc.

El motivo de las ferias  es el festejo de Santa Cecilia, pues con gusto podemos decir que el Teul está lleno de grandes músicos, pues esta es su patrona.

El último día que es el 22 de noviembre es el más importante, hay más juegos pirotécnicos en que resalta nuevamente el castillo y una misa, en la cual se pide por todos los músicos de este municipio.

Después de esto se realiza un baile para todo el pueblo, pero en especial para los músicos, los cuales son los festejados del día.



 
   
Hoy habia 11 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis